
Sección:
Animals
Articulo:
Animal experimentation
Leer más
Autor: María José Julio Cruz Fifth Grade
Animal experimentation
-
We are all against animals suffering, are caged and mistreated. but animal experimentation is often the only way to obtain medicine and other products needed on a day-to-day basis. More than one hundred million animals die every
year from experiments and vivisections, the main sectors where they are used are the military and cosmetic industries, science and even teaching practices.
¿Would you stop using medications that can save your life because they

Sección:
Cuentos
Articulo:
Las tinieblas del alma humana
Leer más
Autor: Sara Daniela García Fernández Grado 11°
Las tinieblas del alma humana
-
De pequeña siempre soñé con un ataque zombi, la llegada de los extraterrestres, lo importante es que fuese trascendental en el mundo para así no ir a la escuela, recuerdo que creía apasionadamente en los vampiros, fantasmas y seres místicos, me levantaba con la esperanza de que al caer la noche saliera el presidente
informando que los chicos no tendrían que ir al colegio por motivos de fuerza mayor, esos eran unos de los motivos porque siempre estaba haciendo las tareas los domingos a las diez de la noche, no vayan a creer que era porque me gustaba hacer todo a última hora; quizás en el algún momento de mi vida esto cambió sin percatarme, empecé entonces a entrar a una realidad escalofriante donde la imaginación y mis sueños más ocultos solo los guardaba en mis más secretos recuerdos, creí en la ficción como una realidad alterna, sin embargo tendría que aceptar la realidad tal cual era, a decir verdad siempre fue feliz en cada cosa que hacía, encontraba una satisfacción inexplicable, siempre fui una chica que hacía muchas actividades, salía muy temprano y llegaba muy tarde a mi casa, feliz, sentía que realmente estaba haciendo algo productivo con mi vida, aprender un segundo idioma, bailar, etc. Todo esto me llena gratamente, y quizás ¿por qué no? le daba sentido a mi vida.
Nunca cambie mis costumbres de hacer las tareas los domingos a las diez de la noche, en fin, una noche aproximadamente a las siete, sale el presidente informando que los chicos no irían a la escuela porque había una pandemia, ¿pandemia? Algo así como ¿un ataque zombi? O ¿la llegada de los extraterrestres en forma de virus? No lo entendía bien, lo único que sabía es que eso que siempre soñé de pequeña que en un momento lo llegué a creer imposible se hizo realidad, era imposible negar mi emoción sin embargo nunca supe que ahí cambiaría mi vida radicalmente.
Si les soy sincera ese día como de costumbre no había hecho las tareas y esa noticia me dio tranquilidad, solo que estaba segura que sería una semana sin ir a la escuela y luego regresaría, pero no fue así. Toda mi vida cambio de un día a otro, entre en un encierro que me generaba incertidumbre, miedo y ansiedad, recuerdo como pasaba cada hora, cada minuto y cada segundo, sentí que lo estaba perdiendo todo, ese día en el que no hacía nada porque si salía podía morir, en mi imaginación nunca supuse algo tan tenebroso como eso, creo entonces que mi vida quizás estaba perdiendo sentido, que nunca fui quien pensé por mucho tiempo, empecé a dudar de todo, absolutamente todo. Nunca se me cruzó la idea de estar encerrada en mi casa veinticuatro horas al día siete días a la semana, y esa era ahora mi realidad, el primer día lo tomé de la manera más optimista hice todas mis tareas, vi televisión, disfruté algo que en mucho tiempo no tenía en mi vida, estar sin afán, a fin de cuentas, no me pareció tan mala idea, podía despertarme una hora tarde, ¿a quién no le gusta eso? Pero esa no fue la realidad, yo quería convencerme de eso, pero la realidad fue otra completamente diferente, en este tiempo, sentí una soledad incomparable ¿y si la vida no volvía a ser como antes? ¿Y si lo perdí todo sin nunca valorarlo como se merecía?, de solo pensarlo sentía una tristeza que abarcaba todo mi ser, recuerdo las largas tardes, noches y madrugadas en la que me preguntaba si había sido buena hija y amiga, y la respuesta no fue la que quería, entonces empecé a darme cuenta de cada uno de mis errores, a dudar de mí, me llegaron las inseguridades, a recordar los problemas, ¿y sí? Las cosas no salían como yo pensaba, ¿y sí? Volvía a perder, ¿y sí? La soledad fuese la única que me acompañara el resto de mi vida, no les puedo enumerar la cantidad de errores, que mi interior me estaba obligando a ver, me respondí infinitas veces afirmándose que no sería tan malo como mi conciencia me lo hacía creer, fue entonces cuando empecé a sentir que toda mi vida no tenía un sentido, para que seguía en este lugar si iba estar en soledad, tristeza y juzgando por cada uno de mis errores, me estaba destruyendo, entonces me dije a mi misma, me canse del mundo, de que aunque quieras dar lo mejor, te responda con crueldad, me canse de que fuese injusto, pero, en ese momento me sentí la persona más egoísta y desagradecida. No, el mundo no es así, la vida no es cruel, la vida te enseña, no te decepciona, te da fuerza, la vida no te debe a ti, tú le debes a la vida, no es lo que el mundo tiene para darte es lo que tú tienes para darle al mundo, entonces empezó a brotar una chispa en mi interior de esperanza que empezó a crecer, por fin estaba entendiendo esto, a lo que le llamamos vida, yo lo llamo una oportunidad, hay preguntas que me hago, a las que no encuentro solución y estoy segura que nunca voy a encontrar respuesta, la vida con un poco o mucho de misterio genera una satisfacción indescifrable; preguntas como ¿Por qué naciste en esta época?, ¿Por qué vives en Colombia?, ¿Por qué eres de esta familia?, y si estoy aquí, es porque le debo algo increíblemente grande al mundo, universo, vida, dios, como lo quieran llamar, ese algo con el que puedo cambiar la realidad para mejorarla.
Entendí con este confinamiento que la felicidad es otra cosa, la felicidad no es la ropa de marca, un almuerzo en el mejor restaurante o un viaje a lugar reconocido para subir un “estado”, entendí que una abrazo, una sonrisa, una carta, un te amo
me hace feliz ese es el encanto que nos da la vida, que yo puedo hacer feliz a una persona con un saludo, un gracias, un estoy para ti, eso que parece tan sencillo y que “carece de valor”, son los gestos más genuinos que dan la felicidad, esa es la real satisfacción.
“No es lo que el mundo tiene para darme, es lo que yo tengo para darle al mundo”.

Sección:
Opinión
Articulo:
Atrás días tristes, vuelve la alegria
Leer más
Autor: Juan Martín López Chaparro - Grado 3°
Atrás días tristes, vuelve la alegria
-
Mi nombre es Juan Martin López Chaparro estudiante del grado 3 del Gimnasio Moderno Santa Bárbara, tengo 8 años, mi deporte favorito es el fútbol y es algo que comparto con mi hermano, el año pasado en el mes de marzo por causa del Covid-19
nos aislamos para cuidar nuestra salud, por lo que no íbamos al colegio, no salíamos de casa y no podía ir a mi escuela de fútbol algo que fue muy triste porque me gusta mucho jugar y participar en los campeonatos.
Después de más de 1 año sin poder compartir con mi equipo, ni poder entrenar en mi escuela de fútbol por fin llego el día de volver a la cancha y poder sentir ese amor y alegría tan grande de verme con mis compañeros y disfrutar del juego, de reírnos, hacer goles y sentir la emoción de un buen partido, atrás días tristes vuelve la alegría.