El Área de Ciencias Naturales y educación Ambiental, ofrece al estudiante la posibilidad de aprender a comprender en mundo en que vivimos, de que se aproxime al conocimiento partiendo de preguntas, conjeturas o hipótesis que inicialmente surgen de su curiosidad ante la observación de su entorno y de su capacidad de analizar lo que observa.
Se busca que los estudiantes hallen habilidades científicas y las actitudes requeridas para explorar fenómenos y resolver problemas en forma crítica, ética, tolerante con la diversidad y comprometida con el medio ambiente; se busca crear condiciones para que nuestros estudiantes sepan que son las ciencias naturales , para que puedan comprenderlas, comunicarlas, y compartir sus experiencias y sus hallazgos, actuar con ellas en la vida real y hacer aportes a la construcción y al mejoramiento de su entorno.
Para un desarrollo armónico y coherente del área, esta se ha clasificado en tres ejes temáticos: Química, Física, Biología. Ejes que se desarrollan como asignaturas para todos los grados en secundaria y en primaria el eje temático de Ciencias Naturales, integrando los temas de modo que el estudiante cada año avance en el conocimiento y el nivel de profundidad. En el diseño curricular y planes de mejoramiento del área incluye los proyectos pedagógicos extra¬¬¬ clase, tales como: Educación Ambiental y Prevención y Atención de Desastres carácter disciplinar y transversal.