Las Ciencias sociales, constituye, dentro de la dinámica de la educación, el medio eficaz para comprender el pasado, verificar el presente y construir el futuro.
Estamos inmersos en un mundo globalizado que necesita ser apropiado, comprendido, analizado y contextualizado de tal manera, que lo que sucede en el mundo puede ser detectado, comprendido y dimensionado desde las aulas.
En este sentido el área de Ciencias Sociales dinamiza en su plan de área una integración de las disciplinas generales. Historia, Geografía, Constitución Política y Democracia en los niveles básicos secundarios y media académica. Cuyos contenidos se agrupan a través de tres ejes básicos en los que se han integrado los ejes generadores de los lineamientos curriculares. Así:
- Relaciones con la historia la cultura
- Relaciones espaciales y ambientales
- Relaciones Ético-políticas
La anterior organización se estructura desde una visión general, las problemáticas sociales, políticas, económicas, culturales, ambientales y democráticos desde los ámbitos internacionales, nacionales y regionales donde se permita establecer una aproximación al conocimiento desde la globalidad.
Para una mejor estructuración y cumplimiento con los requerimientos institucionales, los contenidos temáticos involucrados en los ejes básicos se presentan por periodos. Estableciendo las respectivas metas para cada uno, a través de los desarrollos intelectuales, psico-afectivos, psicomotor y espiritual, establecidos en la propuesta pedagógica de la institución.